2025

El problema de el agua en platon Sanchez

problematica

problema de el agua en Platon Sanchez

 ALGUNAS CONSECUENCIAS DE EL PROBLEMA PLANTEADO
ALGUNAS CONSECUENCIAS DE EL PROBLEMA PLANTEADO


1. Alerta por suministro de agua contaminada

En marzo de 2023, se reportó que el agua suministrada por la CAEV llegaba a los hogares con olor a drenaje y color turbio, provocando enfermedades gastrointestinales en niños. Se instó a las autoridades sanitarias a realizar análisis del agua.

2. Contaminación por filtraciones de drenaje

En noviembre de 2021, habitantes denunciaron que el drenaje se filtraba al pozo de abastecimiento y al río Calabozo, causando enfermedades estomacales y cutáneas, especialmente en niños y adultos mayores.

3. Fallas en el sistema de bombeo

En enero de 2025, la CAEV informó que el equipo de bombeo había fallado debido a que cumplió su vida útil, afectando a 2,454 usuarios. Se entregó una nueva bomba para restablecer el suministro.

4. Restablecimiento del servicio de agua

A finales de enero de 2025, la CAEV anunció que, tras instalar un nuevo equipo de bombeo y realizar pruebas, se restableció exitosamente el suministro de agua en la cabecera municipal.

5. Colonias sin agua durante un mes

En noviembre de 2024, varias colonias estuvieron sin agua durante un mes. Los habitantes se manifestaron exigiendo soluciones, y la CAEV atribuyó el problema a bajo voltaje que afectaba el funcionamiento de las bombas.

6. Desperdicio de agua por fugas

En mayo de 2017, se reportó una fuga de agua en la colonia El Maguey, desperdiciando cientos de litros. La arcaica tubería del sistema de agua ocasionaba constantes colapsos y fugas en varios puntos de la ciudad.

7. Protestas por falta de agua

En noviembre de 2017, cientos de personas de distintas colonias demandaron el suministro de agua potable. La CAEV explicó que las fallas se debían a cortocircuitos causados por una línea eléctrica obsoleta y de mala calidad.

8. Demanda de proyecto de agua potable

En abril de 2015, habitantes de comunidades como Atempa y Monte Grande exigieron el inicio de una obra de red de agua potable prometida por el gobernador. La CAEV aún no había iniciado el proyecto, generando preocupación por posibles desvíos de recursos.

9. Capacitación en saneamiento básico

En octubre de 2023, se impartió un taller de capacitación sobre saneamiento básico y cuidado ambiental a agentes municipales, abordando temas como gestión de desechos y tratamiento de aguas residuales.

10. Clamor por agua en condiciones extremas

En abril de 2022, más de 4,000 familias enfrentaban desabasto de agua con temperaturas superiores a 40°C. Los afectados denunciaron que la CAEV solo bombeaba agua una vez al día durante la madrugada, insuficiente para cubrir sus necesidades.

Algunas consecuencias que podrían tener las personas 



1. Problemas de salud

Enfermedades gastrointestinales como diarrea, vómitos, parásitos intestinales, principalmente en niños.

Infecciones en la piel y ojos por el uso de agua contaminada.

Riesgo de enfermedades crónicas si el agua contiene metales pesados u otros contaminantes tóxicos.


2. Impacto en la educación

Niños y jóvenes faltan a la escuela por enfermedades o por tener que ayudar a acarrear agua.

Escuelas sin agua suficiente no pueden mantener condiciones mínimas de higiene.


3. Afectaciones económicas

Familias deben gastar en garrafones, pipas o medicamentos.

Comercios (restaurantes, lavanderías, etc.) ven reducida su actividad por la falta de agua.

Agricultores pierden cultivos o animales si el problema alcanza zonas rurales.


4. Problemas sociales

Protestas, bloqueos o enfrentamientos con autoridades por el descontento social.

Desconfianza en las instituciones por promesas incumplidas o falta de soluciones duraderas.


5. Degradación del ambiente

Contaminación de ríos o pozos por aguas residuales mal gestionadas.



¿como podemos prevenirlo?

Para prevenir y evitar la contaminación del agua en Platón Sánchez, Veracruz, se pueden tomar medidas a nivel comunitario, gubernamental y personal. Aquí te doy una serie de estrategias prácticas:

1. Educación ambiental comunitaria

Campañas informativas en escuelas, comunidades y radios locales sobre el uso responsable del agua y los daños de la contaminación.

Talleres sobre el manejo adecuado de residuos y productos químicos.


2. Manejo adecuado de residuos sólidos y aguas residuales

Establecer sistemas de recolección de basura eficientes y evitar tirarla en ríos, arroyos o drenajes.

Construcción de biodigestores o fosas sépticas en comunidades sin acceso a sistemas de tratamiento de aguas negras.

Promover el uso de baños secos o ecológicos en zonas rurales.


3. Regulación y monitoreo

Supervisar que las empresas y talleres locales no descarguen residuos contaminantes al agua.

Fomentar la denuncia ciudadana cuando se observen prácticas contaminantes.


4. Protección de cuerpos de agua

Reforestar las orillas de ríos y arroyos para protegerlos de la erosión y la contaminación superficial.

Crear zonas de protección ambiental alrededor de manantiales y pozos.


5. Alternativas ecológicas

Promover el uso de fertilizantes y pesticidas orgánicos en lugar de productos químicos agresivos en la agricultura.

Implementar sistemas de captación de agua de lluvia para reducir la presión sobre fuentes naturales.


6. Participación ciudadana

Crear comités locales de vigilancia ambiental.

ubicación de el problema 

Aquí te dejo un vídeo sobre el problema de el agua 

y es asi como fluye este problema ...

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar